Desde hace muchos años, las rosas han simbolizado amor y pasión o admiración por la persona a la cual se le regala lo que ha conseguido que se haya convertido en uno de los regalos perfectos.
Sin embargo, cada color de rosa está indicado para un tipo de regalo diferente, ya que por ejemplo regalar rosas rojas a una mujer simboliza pasión y no es conveniente que se las regalemos a una amiga o conocida para evitar malentendidos.
Además de eso, los colores de las rosas también van relacionados con la edad que tenga la persona a la cual se la vamos a regalar; es decir, si la persona a la que se la vamos a regalar es joven o estamos comenzando un noviazgo, lo ideal es regalar flores blancas que reflejan inocencia o las rosas rosas que reflejan un amor juvenil.
Si no quieres equivocarte a la hora de regalar rosas, te recomendamos que no te pierdas este post para que conozcas mejor cada detalle sobre ellas.
Las rosas según su color
El color rojo en las rosas. El color rojo es uno de los más populares y que simbolizan uno de los sentimientos más fuertes, la pasión; por eso, se ha convertido en uno de los mejores regalos entre parejas, sobre todo el día de san Valentín y en cumpleaños o fiestas importantes. El rojo también simboliza poder y se puede regalar a un amigo en sinónimo de respeto, sin embargo no es lo más común ya que para los amigos se usan las rosas amarillas.
El color blanco en las rosas. Cuándo se regalan las rosas blancas, lo que estamos intentando expresar es la pureza y la bondad. Esta es la razón por la que muchas mujeres usan estas rosas en sus ramos, ya que también simboliza el tiempo infinito y habla de un evento que durará toda la vida. Cuándo se regalan rosas blancas a una mujer, se le ofrece un futuro sólido y seguro con un amor feliz y puro.
En caso de que tengamos algún enfermo cerca, este también es el color ideal para las flores, ya que se le dice al enfermo que estamos pendientes de su recuperación.
El color rosa en las rosas. Cuándo se le regalan rosas rosas a alguien, normalmente se dan para agradecer un favor grande o para demostrar a un amigo el gran aprecio que se tiene por él. Este color es la verdadera ausencia de maldad y normalmente no existen dobles intenciones en la persona que lo regala.
Si lo que se quiere demostrar es admiración y simpatía, lo que se debe hacer es dar un ramo en un rosa muy tenue.
El color amarillo en las rosas. Este color nos invita a una amistad divertida y llena de vida. Normalmente se suelen regalar entre adolescentes en los días de cumpleaños o cualquier evento.
Sin embargo, algunas personas dicen que este color solamente te lo puede regalar una persona con a que ya tengas amistad, ya que si te las da un conocido, el regalo puede enmascarar dobles intensiones.
El color naranja en las rosas. Este color es perfecto para celebrar un éxito que se ha conseguido. Por medio de este color, también se puede felicitar a otra persona por su logro o demostrar a la otra persona un amor íntegro y considerado después de muchos años.
El color azul en las rosas. Este color es adecuado para las personas que le quieran trasmitir a otras, libertad y sobre todo mucha sinceridad. El azul nos habla de la capacidad para expresar los sentimientos más profundos, además de ser un color muy relajante. Se puede relacionar con la confianza y la armonía, además de la expresión de afecto más pura.
El color verde en las rosas. Cuándo se regala el color verde a una persona, se expresa un sinónimo de esperanza sobre algo que se pretende conseguir en poco tiempo. Son adecuadas para pactos entre empresas como detalle o para cualquier evento en el que por ejemplo se cierren contratos. También son adecuadas para las habitaciones juveniles, ya que se consigue un equilibrio en ellos.
Este es el color de la transición.
El color lila en las rosas. Este color se regala a las personas a las que queremos seducir y es una clara invitación a ello; sin embargo se da sin malicia ya que lo que se busca es un deseo de seducción noble con fines amorosos.
Este tipo de rosas son muy femeninas y son sin duda el mejor regalo para una mujer a la que queremos enamorar.
El color negro en las rosas. El color negro en las rosas no se suele regalar, ya que expresa separación y mucha tristeza. Aunque no es lo normal, serían adecuadas para entierros, ya que también simboliza la muerte. Se usan en muchos rituales de magia negra con el fin de separar parejas.
El color gris en las rosas. Este color simboliza desconsuelo y sobre todo aburrimiento. No es un color que se regale en rosas, ya que se le estaría diciendo a la otra persona que se ve vieja o es una persona muy aburrida.
El significado espiritual en las rosas y que simboliza cada uno
Además de los colores, el solo acto de regalar rosas cuenta con un significado espiritual.
Se considera la flor del alma. Esta flor está íntimamente ligada a la religión musulmana y se usa como parte de las prácticas espirituales para conectar el alma con las rosas.
El número que se regale. Esto también es muy importante, ya que una docena de rosas siempre va a simbolizar amor verdadero, mientras que solamente 6 es solo un romance. E 12 está considerado como el completo.
Si lo que quieres expresar es un amor eterno, entonces debes regalar solo 9 rosas.
Connotación mitológica. En la mitología, las rosas nos hablan de belleza y seducción un buen ejemplo de esto es que afrodita llevaba rosas en el pelo y muchos poetas escribían sobre las rosas como símbolo de amor y respeto hacia alguien.
Ahora ya sabes que rosas comprar según el momento. 😉
Fuente de imagen: Flickr