Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

    • No hay productos en el carrito.

El día del pilar se celebra en Zaragoza los días 12 de octubre, un día lleno de gran fiesta en honor a la patrona de Zaragoza de Aragón, siendo cada año las principales protagonistas de esta algarabía las ofrendas de flores del Pilar que se han vuelto una hermosa tradición en una ciudad de aproximadamente 670,000 habitantes que han logrado que esta bella costumbre se proyecte mundialmente con un desfile que se prolonga por más de 12 horas a donde cientos de personas se dan cita para llevar una ofrenda floral a la Virgen del Pilar en el día de la hispanidad.

 

 

Origen

Las ofrendas de flores a la Virgen del Pilar es una tradición que se realiza como festividad por vez primera en 1958, algunos datos y registros históricos hacen mención de que en 1952 el ayuntamiento de Zaragoza realiza un evento parecido a lo que ahora conocemos como las fiestas del Pilar pero en las fiestas de Castellón y se tomó la decisión de hacerlo en Zaragoza dentro del marco de las fiestas en honor a la Virgen del Pilar, por ello esta es reconocida en la historia como una celebración que nace 2 años después de este suceso.

La elaboración y realización de ofrendas florales es una de las celebraciones típicas de innumerables poblados del levante, siendo una de las más longevas la de Alicante sin olvidar la de Zaragoza de Aragón y un día después la tan tradicional procesión del Rosario de Cristal.

Al ser tanta la demanda de ofrendas florales en el año de 1998 Bigas Luna un afamado director de cine, exteriorizó su idea de cambiar el altar al centro de la plaza donde está situada la Virgen y ahí se depositaran las flores; dando como resultado un impresionante y espectacular altar que alberga un inimaginable número de  ofrendas dando origen a las más hermosas y bellas postales que recorren el mundo.

Esta hermosa fiesta en honor a la Virgen del Pilar, es sin duda una de las costumbres que más se ha popularizado en las Fiestas de Pilar, donde se dan cita un inimaginable número de visitantes de todo el mundo cada 12 de octubre para desfilar desde las primeras horas de la mañana portando trajes de la región en honor a la Virgen, para al final depositar ante sus pies incontables arreglos florales traídos especialmente para ella.

 

 

Historia

La primera ofrenda de flores realizada en homenaje la Virgen del Pilar fue un domingo 12 de octubre del año 1958 con  una duración de 2 horas  desfilando aproximadamente 2,000 personas que ofrendaron miles de claveles a la réplica de la Virgen situada en la fachada principal del templo.

 

 

Participantes

A las primeras horas del día personas o los grupos que llevan las ofrendas florales, se trasladan desde los lugares previamente establecidos en la organización que se realizó antes del evento en lugares estratégicos para desembocar todos al recorrido principal para así poder llegar hasta la plaza del Pilar y dejar su ofrenda a la Virgen. Lo único bien sabido es que el comienzo será siempre a las 7:30 am y el final no se puede establecer, pues aunque se programe la salida del primero al último grupo, al ser tal cantidad de personas siempre ocurren retrasos que prolongan indefinidamente el evento.

Al arribar a la plaza del Pilar es el momento en que las personas o grupos deben acercarse hasta la estructura donde se encuentra la Virgen del Pilar y ahí se depositarán las flores para dar origen al precioso manto en forma de pirámide. Después de esto algunos grupos realizan cantos y bailes tradicionales a la Virgen del Pilar.

Puede participar en este evento cualquier persona que desee hacerlos bajo los siguientes requisitos:

  • Portar un traje regional, sin importar si es aragonés o de cualquier región sea española o de cualquier parte del mundo.
  • Se deberá inscribir previamente proporcionando el número de personas que lo acompañaran en este bello recorrido.

 

 

Formación del manto de flores

Las ofrendas florales que las personas tanto nacionales como de diferentes países llevan hasta los pies de la Virgen del Pilar portando trajes típicos de diferentes partes del mundo para honrar a la patrona de Zaragoza, recorren las calles desde muy temprana hora llevando esos hermoso ramos en sus manos que al llegar a la Plaza del Pilar depositarán en la plataforma metálica donde se va creando un precioso manto multicolor que terminará por cubrir toda la estructura metálica de forma piramidal con aproximadamente 15 metros de altura sobre la que descansa la Virgen frente a la Basílica del Pilar y con vista hacia el Seo.

Al concluir la elaboración de la ofrenda la Pilarica lucirá la Cruz de Lorena de doble barra que se realizará con claveles rojos que estará en el centro del manto blanco a base de gladiolos y claves tejidos. Las otras ofrendas florales estarán formándola pirámide en su totalidad y permanecerán ahí por una semana hasta el 20 de octubre. Y será hasta esa fecha donde las personas podrán acceder.

Sin duda alguna la elaboración de la ofrenda floral en homenaje a la Virgen del Pilar es una traición aragonesa que se proyecta al mundo como una gran festividad en honor a la hermandad y por tanto este día todo tienen que estar en perfecto orden y perfecta organización. Una tradición que año con año va tomando más fuerza y convirtiéndose en una hermosa tradición que pasa de generación a generación y que atrae a visitantes de todas partes del mundo, siendo en este periodo festivo cuando más de un millón de visitantes provenientes del extranjero inundan las calles de esta ciudad, convirtiendo esta ciudad en una de las más visitadas en el mes de octubre en España.

Una festividad que, si se tiene la oportunidad de ser participe de este majestuoso evento no deberás perderte, pues será una experiencia sumamente única e inolvidable que seguramente siempre te hará regresar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0