Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

    • No hay productos en el carrito.

Superado el solsticio invernal, queremos iniciar esta serie dedicada a las flores en sus estaciones, fijándonos en el mes de enero, en la mitad del invierno, en la última de las cuatro estaciones, en el primer mes de año. Tiempo de dar por finalizadas muchas cosas. Y tiempo de inaugurar muchas otras. Es el mes bifronte, Jano de doble cara. Se alza el sol invicto alargando los días y alumbrando con fríos rayos el nacimiento de las primeras flores. Es tiempo de camelias de delicados pétalos, suaves flores de mimosas amarillas como soles y prímulas preñadas de flores.

Despuntan también los narcisos en nuestros parterres y, en los campos, el romero prepara su floración más importante del año.

Flores de invierno son todas éstas. Y más aún, del mes más crudo, que al mismo tiempo encierran la esperanza más pura y una sencilla belleza, despojada de toda exuberancia. Hermosas corolas que trazan pinceladas de luz sobre el blanco manto de la nieve.

En Floristería La Rosaleda queremos abrir una sonriente ventana desde tu domicilio a un invierno radiante y lleno de flores. Queremos ofrecerte en este año que empieza algunas de ellas con las que la naturaleza quiere recordarnos que según sus leyes, el fin de algo es, al mismo tiempo, el anuncio de mil promesas; es suerte o principio de renovación y eterno retorno que sustenta sobre nada una ilusión efímera como la vida de una flor y, sin embargo, eterna como el sucederse de las estaciones al ritmo cadencioso de la vida, fragante, colorida, dulce y fecunda.

Porque hay flores que puedes regalar todo el año. En cualquier momento te podemos confeccionar un hermoso ramo de rosas rojas o flores variadas; enviar donde tú nos digas arreglos de orquídeas o cestas de plantas de diversas especies, procedentes de todo el planeta. Sin embargo, a partir de ahora podrás encontrar en nuestros escaparates plantas de camelias originarias de Japón y romeros hermanos de los que arraigan en nuestros cercanos montes , pequeños bulbos de jacintos, tulipanes y narcisos, ramas de mimosa cuajadas de flores amarillas, prímulas o primaveras de mil colores… Podemos ofrecerte ciclámenes y azaleas en flor de variados colores que, aunque en las montañas de donde son originarias, todavía aguardan bajo la nieve, con los capullos ya formados, una primavera todavía lejana, aquí ya lucen galas de primavera.

 

Ni plantas, ni animales, ni protistas

Son los hongos y, entre éstos, las trufas (tuber, en latín). Y entre ellas, la trufa negra, trufa del Perigord o trufa de invierno (tuber melanosporum), con múltiples usos culinarios, y que crece en relación simbiótica con castaños, nogales, encinas y robles, enredada entre sus raíces. Se inicia su recolección hacia finales del otoño y durante el mes de enero y siguientes, numerosos pueblos encuentran en su cultivo y recolección buenas expectativas de desarrollo económico.

Las setas son otro tipo de hongos que, a diferencia de las trufas, ha podido ser cultivado. Y es el que ponemos a tu disposición en Floristería La Rosaleda. En bolsas compactas y cerradas de unos 5 Kg., un cepellón, en el que han sido introducidos los micelios de la especie de seta que nos interese, proporciona la base sobre la que van a brotar los paraguas de la seta. Estos paraguas son los cuerpos fructíferos, su parte visible y comestible, que brotarán a los tres o cuatro días de abrir las bolsas. Dentro del hogar, pulverizando agua sobre el sustrato o cepellón dos o tres veces al día, es posible obtener tres o cuatro cosechas consecutivamente. Una porción del manto alfombrado de un bosque otoñal, húmedo y oloroso, brotará de setas de cardo (pleurotus eryngii), chopo (agrocybe aegerita), shiitake (lentinula edodes), seta de ostra (pleurotus ostratus), reishi (ganoderma lucidum), o melena de león (hericium erinaceum).

 

Y la eterna estación tropical

Que no es invierno, pero tampoco verano, y que nos hemos permitido incluir en este artículo dedicado a las plantas de invierno. Existen, pues, latitudes donde las estaciones no marcan el ritmo de los seres vivos que las habitan. Allá donde la trayectoria del sol no declina a lo largo del año, otorgando unas condiciones estables de elevadas precipitaciones y temperaturas, prospera con una exuberancia especial una familia de plantas relacionada con los hongos, con los que micorriza. Sus peculiaridades en las estrategias polinizadoras dan como uno de sus resultados un tipo de flor exótico y bello. Las orquídeas en sus mil formas y colores ofrecen vasto campo para la curiosidad y el deleite. Y es deseo de Floristería La Rosaleda tener a disposición de sus clientes una oferta amplia de ellas. En sus distintas versiones son habituales entre nuestros productos variedades de phalaenopsis, cymbidium, paphilopedium (zapatito de dama), cambrias miltonias o solanum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0