El ambiente es fresco y húmedo. Huele a tierra mojada y madera descompuesta, a musgo empapado. Y la brisa trae un lejano aroma de humo de leña. Bajo los pies, una mullida alfombra de hojas secas y ramas refleja a ratos los rayos dorados del sol que han conseguido atravesar la cúpula arbórea, todavía cubierta de abundantes hojas amarillas, ocres o rojizas.
Por encima, mucho más alta, la esfera celeste resplandece en el intervalo de luz, cada vez más breve, que va entre el alba y el crepúsculo vespertino.
Podíamos estar haciendo cualquier cosa durante esta fresca y soleada mañana de noviembre, en mitad de un frondoso bosque en algún lugar donde el otoño haya establecido su reinado. Pero hoy vamos provistos de una cesta de mimbre y una navaja fría, afilada y manejable. Tal vez también, de una cámara de fotos y una guía micológica. Hoy vamos en busca de hongos… sin salir de casa.
Cultivo de setas en casa
La forma más rápida, cómoda y eficaz de obtener una hermosa cosecha de setas en nuestra propia casa es utilizar el sustrato productor. Se trata de un saquete (de unos 5kg.) de material orgánico terroso sembrado e incubado con la variedad de seta escogida y lista para florecer. En cualquier rincón de nuestra casa, con un poco de riego, en pocos días, tendremos una espléndida floración de setas totalmente naturales y con todas sus propiedades de sabor y olor, dispuestas para ser cocinadas.
Los proveedores de sustrato productor de setas para Flores La Rosaleda garantizan la pureza y calidad de una cosecha de setas comestibles de la máxima calidad. No sólo vamos a gozar los sabores de un fruto típico del bosque cultivado en nuestro propio hogar, sino que vamos a gozar del bello proceso de germinación y crecimiento de nuestras setas preferidas. Disponemos de sustratos productores de setas de chopo, cardo, shiitake o setas de ostra, entre otras. Además, los kits productores incluyen unas breves e inequívocas instrucciones.
Los sustratos productores tienen un ciclo de vida de entre 12 y 20 semanas, aunque en algunos casos, como el de las setas shiitake o reishi, pueden alcanzar las 50 semanas. Se pueden llegar a dar hasta tres cosechas o ciclos de floración, cada 15 o 25 días.
Algunas setas seleccionadas
Las variedades de hongos productores de setas se cuentan por miles. Los hay comestibles y venenosos, alucinógenos y medicinales. Y muchos de ellos, además, presentan unas características enormemente bellas. Su conocimiento y uso están atestiguados desde la antigüedad. Griegos antiguos, egipcios, romanos, bárbaros del norte, multitud de pueblos en todo el orbe y en todo tiempo han manifestado interés por este organismo que no pertenece ni al reino animal ni al vegetal, puesto que carece de actividad clorofílica.
Hagamos un breve repaso de alguna variedad, entre las disponibles habitualmente en Flores La Rosaleda, reseñable por su belleza, interés gastronómico e incluso medicinal y curativo:
-Seta de cardo (Pleurotus eryngii): en la naturaleza brota en primavera y otoño, asociada a raíces de cardos, en eriales y zonas no cultivadas en general. Su carne es firme y consistente, de color blanco y agradable sabor. Muy apreciada por sus usos culinarios.
– Seta de chopo (Agrocybe aegerita): se da durante todo el año, excepto en los meses más secos o fríos. El otoño es su época más fecunda. Tradicionalmente ha sido muy apreciada en zonas de ribera, pues se produce en choperas y en momentos en que otras setas, por falta de humedad, no proliferan. Su uso en la cocina es amplísimo, como lo atestiguan las innumerables recetas que incluyen esta seta como ingrediente.
-Shiitake (Lentinula edodes): Es seta originaria de China y su cultivo es milenario. Tiene propiedades medicinales (enfermedades respiratorias, circulación sanguínea, hígado…) y, desde el punto de vista alimentario, su consumo está muy extendido y es muy apreciado en todo el mundo por su sabor y por su calidad nutricional. Aporta proteínas y vitamina D. Además, se puede someter a secado para, tras su posterior rehidratación, consumirse.
– Reishi (Ganoderma lucidum): contiene elevadas concentraciones de vitaminas, minerales, aminoácidos, polisacáridos beta 1-3 glucanos (actividad sobre la función inmune), triterpenos, esteroles, adenosinas… Este hongo es considerado un súper alimento. Es un potentísimo antioxidante, con efectos rejuvenecedores sobre nuestras células. A la par favorece que nuestro sistema inmunológico reaccione más rápido y mejor.
Recuerda, ya es temporada. Y puedes encontrar sustratos productores de estas variedades y algunas más en nuestros establecimientos de Flores La Rosaleda.
¿Sabías que las setas son los frutos del hongo?
Entre los hongos, son los llamados hongos superiores los que van a producir lo que conocemos como setas que, si bien no son flores, desempeñan como ellas una función reproductora. Bajo condiciones óptimas de temperatura, humedad, luminosidad, etc… los hongos producen unos sombreros o setas que a su vez generan las esporas, a través de las que estos hongos se reproducen.
Por su parte, el micelio es la parte vegetativa y cubierta del hongo, de la que brotan las setas. Los micelios se encuentran bajo tierra o entre la madera. Se alimenta de la descomposición de distintos componentes orgánicos. Su apariencia es la de filamentos blancos y pueden alcanzar más de un metro de longitud. Los micelios, si han acumulado el suficiente alimento y encuentran unas condiciones ambientales como las que antes señalábamos, llegado el momento, producirán las setas en sus distintas variedades.