Seguramente las has visto o has escuchado hablar de ellas y aquí te contaremos todo sobre estás flores elegantes y enigmáticas que nos causan tal admiración.
Te podrá parecer una mentira al verlas tan bellas y majestuosas, pero las orquídeas son plantas muy nobles y adaptables a cualquier lugar y por tanto son las ideales para cuidar y cultivar desde casa. Esto se debe a su gran resistencia y capacidad de adaptación; como toda planta necesita luz, tierra y agua y si se las proporcionas de las maneras adecuaras será el ornato perfecto para tu casa.
Estas bellezas naturales: cuentan con más de 30 mil especies y un aproximado de 140 mil mezclas entre ellas para tener formas y colores verdaderamente hermosos y cautivadores. Las más populares son las que te contamos a continuación:
Halaenopsis; el periodo de tiempo en que florean son mayores a las otras especies y además su tipo de flor no necesita gran cuidado para que brote, su temperatura no tiene que variar ente el día y la noche como otras especies que necesitan una variación de temperatura para poder sobrevivir.
Dendrobium nobile es una de las más coloridas y altamente buscada por las personas, pues cuenta con una gama de colores muy vivos y dominantes lo que hace que decore y resalte los ambientes de una forma más alegre, pues resalta la atención de las decoraciones o centros de mesa dando un toque elegante y distinguido al lugar.
La especie dendrobium sa-nook es de las preferidas pues por sus características de flor hace que la podamos disfrutar todo el año sin importar la temporada pues su tiempo de duración es prolongada y de esa forma puede decorar espacios de una manera fresca y alegre; convirtiéndola así en el mejor regalo para una mujer.
Sin duda una de las más bonitas orquídeas que puedes encontrar es orquídea zapatito de dama, siendo de las más comunes y populares que puedes encontrar en casa como ornamento ya que no le gusta el sol y vive mejor y se ven más hermosa en lugares techados y a la sombra, cuando florean es conveniente cambiarlas a un lugar donde les llegue luz solar pero nunca directamente; La orquídea también conocida como zapatito de venus puede estar en exteriores en días nublados o ponerlas detrás de la ventana para que obtenga los beneficios de la luz del sol pero siempre evitando sea directo pues sus hojas se queman y la planta moriría. Es importante también mantenerla húmeda rociando sus hojas una o dos veces por semana y colocando debajo de la maceta un recipiente con agua para que se mantenga siempre hidratada.
Siendo tan hermosa y popular la orquídea zapatito de dama, zapatito de venis o cuprimedium calceolus se han convertido también en las más amenazadas clasificándola como una especie en peligro de extinción que nace originalmente en el Pirineo y solo son 11 ciudades del país español donde se dan; de las cuales 6 se encuentran en Aragón; y fue el gobierno de este lugar que desde hace 17 años que la vigila y protege para que se recupere y podamos seguir disfrutando de su belleza.
Ahora que ya conocemos algunas de ellas pasemos a los cuidados que debemos tener si decidimos tener una en casa:
¿EN DÓNDE ES EL LUGAR APROPIADO DE LA CASA PARA TENERLA?
Debemos buscar un lugar donde no haya muchas luz del sol directa, esté ventilada y debemos mantenerla húmeda por lo que debe ser un lugar cálido; también es importante tomar en cuenta las temporadas del año, pues no es lo mismo tenerla junto a la ventana en invierno que en el verano, debes cuidar esos detalles. Puedes ponerla por las mañanas detrás de la ventana y que no de luz directa y por las tardes llevarla a un lugar más fresco y ventilado.
Un lugar ideal sería el balcón cuidando que no esté expuesta al sol; los días lluviosos y nublados son ideales para tenerlas en patios, balcones o jardines. La temperatura a la que deben mantenerse es entre los 17° y los 23° centígrados a la sombra así que es una buena forma de saber el lugar adecuado para colocarlas.
¿CUÁNDO REGARLA?
La recomendación seria regarla y dejar pasar 10 días para dejar secar la tierra y volver a realizar el proceso; si la regamos demasiado podemos ocasionar que sus raíces se pudran y que prevalezcan los hongos que la mataría.
Con respecto a las hojas estás deberán ser rociadas con vaporizador para que se humedezcan a modo de lluvia; es importante no mojar los corazones de las hojas, si esto ocurre debes secarlas con un paño limpio ya que el exceso de agua las pudre así que nunca pongas agua directamente a las hojas, es solo un pequeño rocío.
Una vez por semana debes humedecer sus raíces para que la planta se renueve y oxigene; puedes hacerlo sumergiendo por completo la base donde está la orquídea y dejarla un par de minutos hasta que deje de burbujear, luego sacarla y dejarla que escurra el exceso de agua.
¿CADA CUANDO LA DEBO TRANSPLANTAR?
Se debe hacer cada 2 años, se debe buscar un tiesto que no sea profundo y no poner tanta tierra pues las raíces deben ventilarse; no uses cualquier tipo de tierra, busca un compuesto que sea una mezcla especial para tus orquídeas ya que estos contienen una mezcla de nutrientes que incluyen corteza de pino, las venden en viveros y en jardinerías.
Es recomendable ponerles abono especial para orquídeas cada mes y así cuando la trasplantes no será necesario ponerle, solo corta los tallos solo si están secos, pues estos vuelven a florear.
Un punto muy importante que no debes descuidar son las plagas pues son un peligro grande, busca insecticidas especiales para orquídeas que te librarán de ellos y asegurarán una larga vida a tu planta, revisa las hojas con regularidad y si ves algo extraño agrega el insecticida.
Las hojas son brillantes y jugosas cuando están en perfecto estado, pero si se ven café o verde opaco necesitan luz solar, por lo contrario si se ven rojas se han expuesto demasiado al sol.
Si cuidas tus orquídeas de la forma adecuada, puede que estén acompañándote por un periodo de 20 años.