Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

    • No hay productos en el carrito.

Hoy en nuestro blog, hablamos de una de las plantas que están en proceso de floración estos días, Narcisos, una flor muy alegre con unos cuidados muy simples.

El origen de esta planta es las zonas templadas de Europa, Asia y África, su nombre común es  narcissus, se puede ubicar tanto en exterior como en interior, su floración es en primavera, necesita un riego moderado.

Como son los narcisos

Plantas bulbosas que florecen a final de invierno comienzo de primavera, al igual que los tulipanes, sus flores tienen una característica especial ya que son en forma de trompeta,  su color principalmente es amarillo, pero también los puedes encontrar en blanco y naranja.

 

Como plantar los  narcisos

Como decíamos al comenzar este post, los narcisos pueden estar tanto dentro como fuera de casa, su cultivo se realiza plantando los bulbos en tierra/maceta durante el otoño, y en seguida comienzan a enraizar y emerger las nuevas hojas, transcurrido un tiempo comienzan a salir las primeras flores.  Te recomendamos plantarlos en semisombra

Se recomienda plantar los bulbos de tamaño grande  a unos 8-12 cm., y los pequeños sólo se enterrarán 6-8 cm. Colocaremos  los bulbos con la punta mirando hacia arriba o incluso con el ápice sobresaliendo ligeramente del sustrato de la maceta.

Debemos prevenir nuestras macetas de las heladas fuertes en un sitio oscuro, fresco y seco. Presta atención cuando su tallo, comience a asomar por encima de la tierra, entonces debemos poner la planta al sol, y por la noche otra vez a resguardo si las temperaturas siguen siendo muy bajas.

Si los vamos a plantar directamente en tierra en nuestro  jardín, plantar manchas pequeñas de 15 ó 20 unidades por m2.

El suelo tiene que tener un buen drenaje y con una cierta riqueza en materia orgánica. El exceso de agua produciría la pudrición de los bulbos.

Es muy habitual encontrar narcisos ya cultivados y en flor durante el invierno para utilizar como decoración, tener una mata de narcisos en tiesto, nos asegura una mayor duración de la planta.

 

Temperatura, luz y riego

Al adquirir nuestra maceta de narcisos debemos fijarnos en que haya una gran cantidad de flores aún sin abrir, la colocaremos en el lugar más fresco posible,  colocaremos un plato o bandeja en la base, y nos aseguraremos que no le falte agua, con estas sencillas bases nuestro narciso puede estar en esta ubicación durante más de un mes.

 

Narcisos, la planta que anuncia la llegada de la primavera

Floración

Una vez la planta llega a su floración, podemos realizar un trasplanté a otro tiesto más grande o incluso al jardín directamente en tierra. El narciso, termina su floración a final de mayo, donde comienzan a desaparecer sus hojas, quedando el bulbo bajo tierra nos aseguramos una nueva floración anual de febrero a mayo.

Puedes usar fertilizantes de plantas común, el compost quedará a tu elección, aunque  la mayoría de  especies de narciso disfrutan de la humedad, en Floristería La Rosaleda te aconsejamos un compost, con base de turba.

Plagas y enfermedades

Nuestra planta de narciso, corre peligro con el “nematodos” un pequeño gusano de 1-2 milímetros que ataca bulbos y cebollas de distintas especies y que en condiciones favorables puede causar daños importantes, las plantas con esta enfermedad presentan brotes anaranjados, amarillentos y retorcidos, si te encuentras algún brote así, debes arrancar completamente con tierra incluida, y desinfectar la tierra antes de volver a plantar en ella.

 

Mosca del Narciso

Las moscas del narciso, miden entre 15 y 20 milímetros, roen su bulbo y hay un o dos como máximo por bulbo, estos si son pequeños pueden morir, los mayores se defienden mejor formando raíces secundarias, pero aún así sus hojas amarillean y la planta comienza a debilitarse.  Esta mosca ataca a narcisos, jacintos, tulipanes o gladiolos, en general plantas bulbosas.

Puedes desinfectar los bulbos  bañándolos durante 3 horas en agua caliente a 40-50ºC, y dejándolos secar después. Una vez hecho esto ya puedes volver a plantarlos.

Narcisos con otras plantas

Antes de colocar tus narcisos con otras plantas, es recomendable que empapes bien sus hojas en agua durante 24 horas, porque sus hojas tienen una savia que a menudo es venenosa para otras flores.  Y si tienes perros no dejes que se acerquen mucho a esta planta.

 

Narcisos, la planta que anuncia la llegada de la primavera

Curiosidades sobre los narcisos

El narciso significa: honestidad, franqueza, verdad, fe o perdón, pero en las viejas creencias, se dice que el que regala narcisos regala felicidad al destinatario, es la flor nacional de Gales, y si ves el primer narciso del año en este bonito país, tu año será de lo más afortunado.

Existen al menos 25 especies reconocidas de narcisos según el banco de datos de plantas.

Y como no hablar de la mitología griega, donde Narciso era un bello joven, con una esplendorosa belleza, con la que podía seducir a todo aquel que lo mirase, pero tras rechazar a una ninfa que estaba locamente enamorada de él, Narciso tuvo un ataque de ira, que lo llevo hasta un estanque donde se consumió enamorado de sí mismo contemplando su propio reflejo.

En cualquiera de nuestras dos tiendas ubicadas en Zaragoza, Paseo Sagasta, 49 o Avenida Goya, 56 encontrarás la planta de la primavera, puedes reservarla por teléfono, 976 233510 o pedirla con entrega gratuita en tu domicilio, recuerda que en Zaragoza ciudad nuestros envíos son totalmente gratuitos.

Nuestro equipo te asesorará sobre como plantarla, ubicarla y regarla. Tenemos todos los accesorios que tus plantas necesitan. No dejes de visitarnos, estaremos encantados de atenderte.

Abrimos de Lunes a Domingo.

Floristería La Rosaleda

No te pierdas ninguno de nuestros post, suscríbete a nuestra newsletter  info@floristerialarosaleda.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0