Hay una gran cantidad de plantas aromáticas para cocinar que se pueden conseguir fácilmente en una floristería como La Rosaleda, en Zaragoza. Se trata de plantas aromáticas que le dan un toque especial a tus alimento e incluso muchas de ellas tienen beneficios a la salud. En algunos casos se utiliza solo el tallo, aunque por lo general son las hojas las que contienen el aroma más intenso.
Las mejores plantas, floristerias aromáticas
Independientemente del uso que les quieras dar, en floristería La Rosaleda encuentras una gran variedad de plantas aromáticas a precios asequibles. Son el tipo de plantas que puedes usar para diferentes propósitos, incluso como remedios caseros naturales. A continuación te hablamos un poco más acerca de estas hierbas aromáticas para cocinar.
Albahaca
Esta es una hierba muy aromática con una esencia realmente agradable, de olor penetrante, pero suave al mismo tiempo. Se le considera como el condimento básico en la elaboración de muchos alimentos y condimentos como el caso del pesto italiano. No solo eso, la albahaca es perfecta para acompañar con sala de tomate, sin mencionar que ofrece grandes beneficios a la salud, principalmente al mejorar la digestión.
Hierbabuena
Sin duda es otra de las mejores plantas aromáticas en floristería La Rosaleda. Se caracteriza por ser similar a la menta, principalmente porque pertenece a la misma familia. La diferencia más notable con respecto a la menta, es que la hierbabuena tiene un sabor y un aroma mucho más suaves. Esta es la razón de que se le utilice frecuentemente en postre, además de que también contiene propiedades benéficas para el organismo.
Eneldo
Esta es una hierba muy aromática que se caracteriza por su olor anisado y un tanto alimonado. Tiene un tallo frágil y ramificado en la punta, por lo general se utilizan solo sus semillas y sus hojas . También es conocida por sus propiedades que contribuyen a mejorar la salud ya que puede facilitar la digestión, estimular el hígado, además de que sirve para atenuar los espasmos uterinos, así como los dolores de la menstruación, incluso puede estimular la leche materna.
Hinojo
El hinojo es una de las hierbas aromáticas más populares que de hecho es muy similar al Eneldo. Por lo general se le utiliza en la cocina para la preparación de salsas y ensaladas, además de que también se usa para darle un toque de sabor muy especial a los pescados. Es igualmente una planta aromática que ofrece muchos beneficios a la salud, incluyendo su capacidad para regular los niveles de colesterol y la presión arterial alta. Incluso puede contribuir a evitar el desarrollo de la gingivitis, la artritis, además del síndrome de colon irritable. Muchas veces también se le utiliza para tratar el malestar estomacal, la ansiedad y la depresión.
Laurel
El laurel es una de las hierbas aromáticas más saludables que se utiliza en una gran cantidad de platos y es particularmente adecuada para el marinado, los caldos y los guisos. Por lo general se utilizan sus hojas frescas o secas. Sus propiedades a la salud incluyen una mejor digestión, prevenir la acidez, además que también ayuda a reducir los gases. No solo eso, el laurel se puede utilizar para tratar afecciones del sistema respiratorio, incluso es diurético y por sus propiedades, se le utiliza en muchos productos de belleza y cosméticos.
Estragón
Es una hierba aromática que se utiliza para cocinar en prácticamente todo el mundo. Se caracteriza por tener un sabor anisado, con un ligero picor que al mismo tiempo hace que se sienta dulce y caliente en el paladar. Dependiendo de la variedad, puede ser que se tenga un ligero aroma cítrico refrescante. Se sabe que es una fuente de vitamina C, además que contiene sustancias antisépticas como el ácido salicílico y cumarinas. Esto hace que sea muy utilizado como remedio antiinflamatorio, analgésico y también como un antibiótico natural.
Menta
En floristería La Rosaleda puedes encontrar esta que es una de las hierbas más aromáticas y una de las hierbas más usadas para cocinar. De sobra es conocido su uso para la higiene bucal debido a su intenso aroma refrescante, pero también es buena en otros aspectos relacionados con la salud. Principalmente en el sistema respiratorio y el sistema digestivo. Se sabe que el ácido ascórbico que contiene, tiene la capacidad de facilitar la expulsión de la mucosidad. No solo eso, el mentol que contiene es un poderoso descongestionante para las vías respiratorias, además que también contribuye a regular la temperatura corporal.
Perifollo
Se trata de una hierba aromática que alcanza a medir hasta 70 cm de altura. Tiene tallos que son estriados y erguidos, mientras que sus hojas son planas, parecidas a las hojas del perejil, aunque en este caso son algo más cortas. Al ser rico en vitamina C, el Perifollo contribuye a mejorar el sistema inmunológico, mientras que los aceites grasos que contienen, contribuyen con muchos otros beneficios a la salid. Con frecuencia se le utiliza como una hierba para depurar el cuerpo, gracias a sus propiedades diuréticas y depurativas. Esta hierba también contiene propiedades que mejoran la salud digestiva y además funciona como un excelente antiinflamatorio.
Orégano
El orégano es una de las mejores plantas medicinales que igualmente se usa con mucha frecuencia en la cocina para darle ese toque aromático tan intenso. Es una hierba aromática que ofrece muchos beneficios a la salud, incluyendo sus propiedades antioxidantes que disminuyen los efectos de los radicales libres. También se le usa para combatir los hongos y levaduras, incluso funciona como antibiótico. El orégano igualmente es una planta aromática con propiedades anti espasmódicas.
Romero
El romero ha sido usado como hierba aromática medicinal durante muchos años, por lo que su uso no solo se limita a la cocina. En floristería La Rosaleda cuentan con todas las variedades de romero, por lo que es ideal para los asados de carne, así como condimento para los pescados. La planta de romero puede alcanzar más de 1 metro de altura, además de que se le usa frecuentemente como infusión para combatir infecciones en el estomago, los riñones, el hígado y el corazón.