Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

    • No hay productos en el carrito.

La leyenda de San Jorge patrón de nuestra comunidad Aragón

 

Conocido como Jorge de Capadocia, o “el gran mártir” desde el siglo IV, son muchas fuentes las que afirman que realmente existió, pero no se tiene constancia de muchos capítulos de su vida, algunas teorías la rellenan con historias legendarias.

Se cree que fue un militar que al confesar su fe cristiana, fue sometido a duras torturas y conversiones.

A final del milenio, llega la extensión de su leyenda haciéndole famoso por matar un horrible dragón para liberar a una bella princesa y un reino aterrorizado por la crueldad de un supuesto dragón.

La conmemoración de su litúrgica se celebra el 23 de Abril en todo el territorio cristiano.

Aragón, lo elige como patrón, por el ideal que representa de caballero cristiano, y porque su figura se relaciona en la batalla de Alcoraz (Huesca) en el año 1096, junto al ejército del Rey Pedro I.

No sabemos a ciencia cierta una fecha concreta del nombramiento como patrón de Aragón, pero expertos historiadores afirman que formalmente ha sido patrón de Aragón desde la Edad Media.

 

Porque regalamos rosas y libros en San Jorge

La antigua leyenda cuenta que la princesa del aterrorizado reino quiso hacer una ofrenda al dragón para que reinara la paz, se encontró en su camino con San Jorge que había decidido  matar al dragón,  tras la lucha y clavarle una lanza, el dragón murió y de su herida broto una gran rosa que el caballero decidió regalar a la bella princesa.

Otra teoría sobre el porqué se regalan rosas este día viene desde nuestra comunidad vecina Cataluña, donde a mediados del siglo XV, comenzaron a celebrar una misa todos los 23 de Abril, donde a cada mujer se le regalaba una rosa a la entrada, en su mayoría, personas de nobleza, política y religiosos.

Con el paso de los años, la tradición se extiende a todos aquellos lugares que celebran San Jorge, como es nuestro caso.

 

Rosas para ellas, libros para ellos

En el mismo día pero de diferente siglo, mueren dos grandes escritores conocidos mundialmente, Cervantes y Shakespeare, es entonces cuando a la tradición de las rosas se une la tradición de regalar libros a los hombres por parte de las mujeres.

 

Ideas para regalar este 23 de abril

Te proponemos varias formas de regalar rosas en el día de nuestro patrón.

La clásica rosa roja, fresca de tallo largo, con un simple adorno, suelta o con un bonito jarrón, y una bonita dedicatoria.

 

 

Una clásica rosa roja, pero que mantendrá su forma y color durante años, rosa preservada en estuche, disponible en varios colores.

 

Bouquet de rosas, en varios colores, o todas del mismo color, acompañado de paniculata y verde, con envío gratuito desde nuestra web a cualquier punto de Zaragoza.

 

Centro de rosas para decorar el centro de una mesa, o una bonita estancia, disponible también en varios colores, formas y tamaños.

 

Un detalle con rosas muy original, es una gran bolsa de pétalos sueltos de varios colores, para aromatizar un baño relajante, o para decorar una habitación, y hacer mucho más romántica la velada.

 

  • Libros para ellos
  • Lo más vendido y leído en lo que llevamos de año son estos cinco títulos:
  • Las almas de Brandon, de Cesar Brandon
  • Los perros duros no bailan, de Arturo Pérez-Reverte
  • El bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela 1), de Laura Gallego
  • Ahora que ya bailas, Miguel Gane
  • Si prefieres los grandes clásicos estos cinco son los más leídos  y vendidos de toda nuestra historia.
  • Harry Potter, de J. K. Rowling
  • El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien
  • El Alquimista, de Paulo Coelho
  • El Código da Vinci, de Dan Brown
  • El Diario de Ana Frank, de Ana Frank

 

Actividades para celebrar la festividad en Zaragoza

Este año, la festividad cae en Lunes, así que muchos disfrutaremos de un pequeño puente en el mes de Abril, el Lunes día del patrón en Zaragoza, se podrá disfrutar de la muestra del día del Libro, en todo el Paseo Independencia, también allí se colocará el original manto de flores rojas y amarillas con el escudo de Aragón como ofrenda a nuestro venerado patrón.

El edificio Pignatelli, abrirá sus puertas para el deleite de sus visitantes donde podrán ver sus plazas y bonitos jardines, los cuales os recomendamos visitar.

La federación de peñas, con Interpeñas a la cabeza, celebrará también la festividad en el parque “Tío Jorge” con comidas populares, actividades e incluso actuaciones musicales.

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% de descuento en tu primera compra en la web.

Puedes realizar desde hoy tu pedido para el día de San Jorge en nuestras dos tiendas, en Paseo Sagasta, 49 o Avenida Goya, 56, o desde nuestra web: www.floristerialarosaleda.com pide más información en el email: info@floristerialarosaleda.com

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0