Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

Tel : 976 233 510 | 976 272 563 | Envio gratuito en Zaragoza ciudad

    • No hay productos en el carrito.

 

Porque esta fecha

La iglesia primitiva, eligió un mismo día para honrar a los mártires, ya que muchos morían el mismo día, ya en el siglo IV se fijó una misma fecha, que no sería el 1 de Noviembre hasta principios del siglo VIII cuando Gregorio III fue el que tomó la decisión de fijar ese día, hasta la actualidad.

Todos Los Santos y Don Juan Tenorio

Muy habitual y una tradición muy arraigada, en España, es la representación de “Don Juan Tenorio” conocida obra del escritor vallisoletano, José Zorrilla, este drama no solo puede verse en muchos de nuestros teatros, sino que también se representa en muchos campos santos, en la madrugada del 31 al 1 de Octubre.

 

Tradición en diferentes países

Los habitantes de Guatemala, celebran este día dejando flores y comida en las tumbas, y degustan un plató con un nombre un tanto peculiar “fiambre” compuesto de embutido y verdura.

En algunos puntos de Perú el 1 de Noviembre es conocido como “El día de los Angelitos”, conmemoración de los niños fallecidos, donde sus vecinos regalan dulces a todos los niños del pueblo, el día 2, es cuando celebran los difuntos adultos.

Los bolivianos tienen una fuerte creencia para este día, elaboran pan, de diferentes formas, para anunciar la llegada de los difuntos el día 1 y que supuestamente se quedan hasta las 12:00 del día 2. Visitan los cementerios, rezan y dejan el pan a sus seres queridos.

Flores, velas, adornos de todo tipo, y juguetes si se trata de niños, es como adornan los chilenos las tumbas de sus seres queridos, y terminan el día con una gran cena familiar de recuerdo por los que ya no están.

Si hay un país que celebra el día de todos los santos, de manera muy diferente a lo que nosotros conocemos es México, con un guión muy parecido pero con muchas peculiaridades en cada región, la ofrenda de flores muy vistosas es un signo de la alegría eterna.  Los familiares hacen caminos y arcos con flores de vivos colores y utilizan el agradable aroma del copal.

En España, llevamos flores y rezamos, ante las tumbas de nuestros seres queridos. Antiguamente esta festividad era muy respetada, ya que este día no era laborable para nadie, misas, rosarios, velas en campanarios e iglesias y mucho silencio, es lo que se podía encontrar en cualquier punto de nuestra geografía.

Con el paso de los años, a pesar de que sigue siendo muy respetada, ya no se celebran tantas misas, ni se colocan velas en los campanarios, pero sí que sigue habiendo mucha tradición de llevar flores a los cementerios.

En lo que a gastronomía se refiere, son de sobra conocidos los huesos de santo, buñuelos o panellets.

 

Flores para recordar y homenajear

Las flores para esta festividad, deben de ser resistentes, y duraderas, si eliges un ramo, puedes ponerlo en un jarrón y echar conservantes para mantenerlo fresco por más tiempo o usar las típicas esponjas verdes con agua para clavar tu ramo.  Si eliges maceta, pide a tu florista que te aconseje como colocarla y qué tipo de riego necesitará para que resista el duro invierno.

Nuestra experiencia de casi 60 años y nuestro gusto por la decoración floral, te ayudarán a decidir las mejores flores y plantas para el 1 de Noviembre

 

Nuestras recomendaciones:

 

Crisantemo

La más vendida, por tradición y por resistencia, ya que pasada esta festividad nuestras flores se enfrentan al duro invierno. Diversidad de color, disponible para ramos o en macetas, ya que es muy productiva, bien cuidada y con algo de sol diario, seguirá floreciendo durante el invierno.

 

Rosas

En blanco, rojo, o rosado siempre son perfectas para todo tipo de evento, pero en esta festividad tienen un tono más cariñoso y delicado, si son para personas que realmente amamos y seguimos amando. Reserva tu ramo o centro acompañado de paniculata, o verdes.

 

Clavel o clavelinas

Su inconfundible olor, y la variedad de colores los hace inconfundibles, puedes elegir un ramo de clavel, o clavelinas en maceta, que en zonas no excesivamente frías podrán sobrevivir todo el invierno. Podemos hacer una bonita composición de clavelinas y margaritas a tú gusto.

 

Gladiolo

Rojo o blanco, de las flores más largas que se conocen, hasta dos metros de altura para recordar a las personas que más echamos de menos. Solos o en ramo acompañando a rosas y claveles, duraderos y vistosos

 

Margaritas y gerberas

Misma forma en diferente tamaño, resistentes, vistosas y con amplia gama de colores.

Las puedes llevar en ramo, centro, o maceta, la maceta de margaritas, es muy vistosa y da mucha calidez. Prueba con una composición de gerberas y rosas, un ramo muy redondeado con un toque muy original.

En nuestras dos tiendas, encontrarás una amplia gama de jarrones, macetas y otros objetos para colocar tus flores o plantas. En diversos colores y materiales, según tus necesidades.

Y para que tus flores duren más no te olvides de consultarnos por conservadores, minerales y vitaminas para todo tipo de plantas.

Nuestras dos tiendas en Paseo Sagasta, 49 y Avenida Goya, 56 están abiertas de lunes a Sábado de 10 a 14 y de 4:30 a 20, y los domingos de 10 a 14. En nuestra web, puedes realizar tus compras o reservas a cualquier hora del día. Envíamos flores a cualquier punto del mundo con servicio interflora, el envío en Zaragoza ciudad es siempre gratuito para nuestros clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0