El bancal, la falda, el jubón, el chaleco, las medias de garbanzo, el cachirulo… y las flores con las que honrar a la Virgen. Como cada año, Zaragoza se prepara para vivir sus fiestas grandes en octubre. En ellas, el acto central y multitudinario por antonomasia es la ofrenda de Flores del 12 de octubre a la Virgen del Pilar, en la que cada vez cobra más importancia la indumentaria baturra… y las flores: ocho toneladas acaban “forrando” cada año la estructura del manto (de 15 metros de altura y 16 de anchura) que rodea a la Pilarica.
En La Rosaleda somos buenos conocedores de las mejores técnicas, ya no solo para lucir los ramos más vistosos, sino también para preparar las cestas y los escudos de flores que empresas, asociaciones, instituciones… y grupos, en general, ofrecen a la Virgen en su gran día, ya que este año “cumplimos” 55 ofrendas.
Nuestras cestas de flores constan de uno, dos o tres pisos, y las elaboramos artesanalmente con flores frescas clavadas en esponja mojada, para que se mantengan en las mejores condiciones durante los días que están expuestas en la plaza del Pilar. Son cestas de mimbre con patas en la parte inferior para facilitar la logística durante el trayecto de la ofrenda, ya que se pueden apoyar en el suelo con facilidad y sin que se estropeen. También nos encargamos de otros detalles prácticos, como el marcado de los letreros que identifican a cada grupo, ya que deben ser visibles y realizados en un material resistente a las inclemencias del tiempo.
Por otro lado, los escudos de flores, normalmente de mayores dimensiones, son una tendencia que cada vez cobra más fuerza, ya que se pueden personalizar con logotipos, nombres de empresa, escudos (como los de los ayuntamientos u otras instituciones), pequeñas imágenes … La técnica para desarrollarlos es distinta, ya que en ellos sólo se colocan las corolas, sin tallos: las flores se clavan directamente en pinchos, que a su vez se colocan sobre una plantilla con el grafismo que se quiere obtener. El objetivo es que se identifique fácilmente lo que se pretende representar, y se clavan muy unidas entre ellas para que no pierdan forma ni color. Por ello, claveles y cristantemos, tradicionalmente más apelmazados, son ideales para esta técnica.
El color es otro de los grandes avances con los que contamos actualmente: en La Rosaleda tenemos flores de todos los colores prácticamente todo el año, pero también podemos teñirlas según los colores corporativos indicados por cada grupo. Además, proporcionamos con el escudo un caballete para facilitar su transporte durante el recorrido por la ofrenda.
Por ello, os animamos a visitarnos, preguntarnos las dudas que podáis tener y realizar cuanto antes la reserva de vuestros encargos para grupos en la ofrenda del Pilar de Zaragoza… ¡no quedaréis defraudados!
OFRENDA DE FLORES 2016
HORARIO DE CITACIÓN PARA LOS GRUPOS EN LOS ACCESOS DEL RECORRIDO